Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

PERÚ: LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS Y LOS DEFENSORES AMBIENTALES A TRAVÉS DEL USO INDEBIDO DEL DERECHO PENAL

  Resumen: Hace años ser defensora o defensor de derechos humanos en el Perú era asumir un riesgo bastante alto; sin embargo, la situación hoy en día no ha mejorado, por el contrario, se ha vuelto cada vez más difícil y hostil, exponiéndolos a múltiples situaciones de asedio y agresiones, sobre todo contra las y los defensores de los derechos ambientales, trayendo consigo la actualmente tan conocida “criminalización”; a sí lo señaló también Michel Forst, ex Relator Especial de la ONU, sobre la situación de los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos en la “Declaración de Fin de Misión” tras visitar al Perú a inicios del presente año : “Las comunidades indígenas, los campesinos, las personas defensoras del derecho a la tierra y del ambiente son los grupos de defensores y defensoras que corren mayor riesgo en Perú. Se enfrentan a campañas de desprestigio, a la exclusión de los foros de toma de decisiones, a la criminalización, incluso con procesamientos falsos, a detencione...