Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE CHINA

Ante el avance exponencial de este virus, algunas naciones han puesto la mirada sobre el país donde se originó: China. En efecto, no solo Trump ha señalado al país asiático como causante de la propagación del coronavirus. Sin las incoherencias y destemplanza del presidente estadounidense, algunos líderes europeo s dudan de la versión china sobre el origen, las cifras y el manejo del Covid-19. Los gobiernos del Reino Unido y Francia encabezan el giro de actitud hacia  la superpotenci a, y, con un tono más leve, Alemania ha criticado su transparencia [3] . Entre los grandes males que han azotado a nuestro planeta en el siglo XXI, el Covid-19 se ha posicionado como el mayor de ellos. Con una cifra de aproximadamente 3.5 millones de infectados en el mundo, y 47 372 en el Perú [1] , diversos expertos han pronosticado consecuencias nunca antes vistas en los sectores de mayor relevancia para la sociedad [2] . Indudablemente el mayor bien afectado, y de un valor incalculable, es la vi...

ALGUNOS ASPECTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL ANTE LA PANDEMIA DEL COVID 19

       Introducción Mucho se ha comentado en los medios de comunicación sobre la aparente incapacidad de la comunidad internacional para dar una respuesta conjunta y eficaz a la pandemia del Covid - 19. Probablemente esta percepción de desorden sea producto de la imagen que inmediatamente se tiene respecto de las reacciones que se han dado desde el ámbito estatal, que, a pesar de los cuestionamientos que se pudieran hacer según cada caso puntual, se muestra, en comparación a la respuesta internacional, célere y contundente frente a su población y sus sistemas sanitarios. Tales acciones estatales unificadas y/o homogéneas, a la fecha no son posibles a nivel internacional, y ello se debe a la presencia de los elementos distintivos que posee la sociedad internacional, los mismos que no son homologables a las que se encuentran presentes en las sociedades nacionales, como veremos a continuación. 1.- La sociedad internacional y su derecho El derecho internacional...

EL PACTO DE BOGOTÁ COMO INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS EN AMÉRICA

Resumen: El presente artículo examina los alcances que presenta el Tratado Americano de Solución Pacífica de Controversias (también conocido como el Pacto de Bogotá). Para ello, el autor expone detalladamente sus orígenes, las características esenciales del tratado, los diversos mecanismos que dicta el Pacto, así como la aplicación que tuvo desde su vigencia en 1948 hasta la actualidad.   Palabras clave: Solución pacífica de controversias, Pacto de Bogotá, Derecho internacional, América. Sumario: I. Introducción. II. Alcances generales. III. Principales características. IV. Mecanismos de solución pacífica. 1. Buenos Oficios. 2. Mediación. 3. Investigación y Conciliación. 4. Arbitraje. 5. Corte Internacional de Justicia. V. Aplicación del Pacto de Bogotá. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía. I. INTRODUCCIÓN.  Dentro del Derecho Internacional contemporáneo existen una serie de principios que los Estados deben cumplir de forma imperativa, tales como el respeto a la...

El Derecho del trabajo y la crisis del Coronavirus: Una breve descripción y análisis de las principales medidas laborales asumidas en nuestro país

Resumen En el presente artículo partiremos con la clasificación que el maestro Oscar Ermida realiza de los roles del Derecho del Trabajo frente a contextos de crisis, en particular, de crisis económica. Luego describiremos brevemente las principales medidas laborales asumidas en el Perú y algunos Estados de Sudamérica frente a las tensiones originadas entre los derechos laborales y las libertades empresariales en el actual contexto de pandemia originado por el Covid-19. Posteriormente, profundizaremos en un análisis de las medidas asumidas en nuestro país y culminaremos con una sección de conclusiones donde esbozaremos las posibles salidas que, a nuestro parecer, se encuentran entre las más adecuadas para proteger el bienestar de la salud y salvaguardar, a su vez, los derechos de los trabajadores. Estructura : I. Introducción II. El Derecho Laboral en tiempos de crisis III. Medidas laborales adoptadas por el Perú IV. Análisis V. Conclusiones Introducción: Los habitan...